Corrupción y premios literarios

Los males endémicos en España son unos cuantos y no tienen desperdicio. Puestos a sacar los colores, podemos citar la corrupción política y empresarial, la financiación irregular de los partidos políticos, la burbuja inmobiliaria, la corrección política y social que raya en lo absurdo, la degradación ética y moral, la pérdida general de valores, la ignorancia que avanza por todas las capas sociales a ritmo veloz, un sistema educativo que da vergüenza ajena, las listas de espera sanitarias, la irrupción de movimientos políticos y sociales que conducen a la ruina y la miseria, como Podemos, sus Mareas y los independentistas catalanes y vascos… Y, por supuesto, la corrupción en los premios literarios. Éste es un clásico donde los haya.
Los grandes premios literarios, los pequeños, los medianos… vamos, en realidad todos, han estado amañados y corrompidos desde siempre y hasta ahora. Sobre todo los organizados por las editoriales (me está leyendo el pensamiento, sagaz lector… sí, sí, ese que empieza por P y termina por a es uno de ellos), pero no se libra ni uno, ni siquiera los institucionales. De modo que cuando escuche hablar de tal premio o galardonado, active el modo”cautela” y no haga mucho caso de tanta alabanza comprada, influenciada, empaquetada y vendida en los medios oficiales.
Los premios literarios en España no son más que una forma de promoción más para llegar a los lectores y llamar su atención. Lo grave y lo detestable es que se desarrollen carreras literarias en base a esos premios y no a los méritos reales de cada escritor. Porque a eso en lenguaje llano se le llama competencia desleal, ventajismo y trampas.
- Summer backgound with open book and bokeh
Esta es la razón esencial de que los premios en España no tengan credibilidad literaria, cultural ni nada de nada. Son herramientas publicitarias. Punto. Estos premios amañan a los ganadores, a los finalistas, al jurado y si me apuran hasta los lectores, a los que les meten los libros ganadores por los ojos hasta que casi ven maravillas literarias donde sólo hay humo y mediocridad.
El panorama de premios en Estados Unidos es distinto, los hay con muy buena reputación y credibilidad, y eso se agradece cuando te encuentras con auténticas joyas literarias y autores que son descubiertos. También hay algunos premios “comprados” o en los que las influencias y el compadreo se dejan notar. Pero son muchos menos.
Llegados a este punto, los lectores deberían pasar olímpicamente de los premios literarios españoles, y sólo atender a los premios estadounidenses más consolidados y prestigiosos.
La corrupción literaria y editorial también existe, amables lectores. Pero pocos se atreven a hablar o escribir de ella porque muchos viven de esa corrupción. Sobre todo los que están en la órbita del establishment literario oficial. Mi consejo: si ve un premiado, huya. Ni se lo piense, corra lejos.